Desahuciados

Desahuciar (Derivado del ant. ahuciar.)

1. v. tr. y prnl. Quitar todas las esperanzas de conseguir algo a una persona. desesperanzar

2. v. tr. MEDICINA Declarar un médico a un enfermo incurable y sin posibilidades de sobrevivir la medicina tradicional lo desahució hace años, pero la homeopatía ha conseguido mejorar su calidad de vida.

3. DERECHO Emprender el propietario una acción legal para que el inquilino abandone la finca que tiene arrendada.

Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L.

Para los mexicanos el tema de la muerte siempre ha sido motivo de celebración. Como lo lees, los mexicanos celebramos la muerte, nos burlamos de ella y le rendimos tributo. 

El día de muertos es una de las tradiciones más populares en nuestra cultura; y no contentos con una fiesta; hacemos dos. Una para los niños y otra para los adultos. 

El altar de muertos me parece uno de los folclores más coloridos, curiosos y chistosos. La idea de que nuestros seres queridos vienen del más allá a consumir su comida, bebida y vicios favoritos cuando estaban vivos; me divierte y me acongoja al mismo tiempo.

No se que está peor, la posibilidad de que sí vengan, o aceptar la realidad de que nunca más los volveremos a ver. 

Todo este culto a la muerte me parece que tiene mucho que ver con nuestra negación de la misma y aferrarnos a seguir teniendo lo que nosotros queremos en vida. Dicho de otra forma, nuestros apegos. 

Es mucho más fácil creer que hay un lugar donde nuestros seres queridos siguen existiendo, que contemplar la idea de que no están mas aquí.  Es prácticamente imposible para nuestra mente contemplar la no existencia. 

¿Como podríamos concebir no existir mientras existimos? 

No pretendo entrar en un debate de si hay vida o no después de la muerte. Creo que no estoy calificado para hablar de algo que no comprendo del todo. Sin embargo desde muy pequeño he jugado en mi mente con estos conceptos.  

Recuerdo como si fuera ayer la primera vez que tuve que lidiar con el concepto de la muerte, tenia diez años y una de las personas más importantes y queridas de mi vida había fallecido, mi abuelita materna.  Fueron a un funeral dijo la persona con la que hable para preguntarle en donde estaban mis papás. Tuve que abrir un diccionario y buscar que significaba esa palabra, funeral. 

Hay personas que creen que hay una ley universal de cómo y cuando se debe morir, por ejemplo; los padres mueren antes que los hijos, etc. Temo decirles que no creo que sea así. No parece haber un plan maestro del universo para cada uno de nosotros. 

Creo que la muerte y la vida son los misterios y los milagros más grandes de nuestra existencia. Por ende, siempre van a inspirar asombro y fascinación en mi. 

No sabemos prácticamente nada al nacer; pero lo que si sabemos es que no vamos a tener posibilidades de sobrevivir……nacemos desahuciados.

 

 

 Foto: @michelchernitzky