
Facebook: la Nación más grande de la historia.
Es difícil imaginar cómo sería el mundo sin Facebook. Se ha convertido en una parte tan integral de nuestras vidas que es difícil recordar cómo era la vida antes de su advenimiento. Hay 2.900 millones de usuarios activos mensuales, lo que significa que si estás leyendo este blog, es muy probable que no sea el único con tiempo libre.
¡Este número es enorme! Hay más personas que viven en las dos naciones más pobladas del mundo. (India y China) Zuckerberg posiblemente se refiere a ellos como “ciudadanos” de Zuckerbergland que residen en su propio país que lleva su nombre. Originalmente conocido como “usuarios”, recientemente comenzó a llamarlos “solo personas”. ¡Bien por la humanidad!
Facebook no es solo un sitio web o una plataforma, también es un directorio en línea, una red social, una corporación y un proveedor de servicios. Dicho esto, Facebook es más que cualquiera de estos aspectos. Es efectivamente un “gobierno”.
Facebook tiene un inmenso poder e influencia sobre el mundo en el que vivimos. Puede ayudar u obstaculizar, salvar vidas o quitarlas. Tienen acceso a nuestros datos más sensibles, que venden en su mercado abierto como una mercancía sin tener en cuenta su origen.
En una pesadilla distópica, Facebook podría utilizarse para condicionar a sus usuarios a la sociedad que desea. En un mundo ideal, Facebook puede servir como un sistema de autocontrol en el que utilizamos nuestra propia información para nuestro propio beneficio y no para el de ellos, pero ¿es esto lo que sucede en realidad?
Creo que la mayoría de nosotros desconocemos por completo cómo la A.I. (Inteligencia Artificial) incrustada en el trabajo de las plataformas sociales. La mayoría de los “ciudadanos” de Zuckerbergland somos ingenuos ante la idea de que estámos siendo observados por una entidad que valora sus datos más que a ellos. Somos el “producto” y nuestra información es la moneda de intercambio de hoy.
Espero no me malinterpretes, no me opongo a usar Facebook o cualquier otra plataforma en línea. Al contrario, soy un gran admirador de todas estas plataformas y de la inmensa oportunidad y posibilidad que ofrecen. Creo que la tecnología y la información se pueden utilizar para nuestro beneficio siempre que seamos conscientes de lo que está sucediendo y no lo ignoremos.
Recientemente, he estado obsesionado con aprender y leer sobre algoritmos y tecnologías de inteligencia artificial que se utilizan en plataformas de redes sociales como youtube, instagram, twitter y, por supuesto, facebook. Es asombroso todas las cosas que se están haciendo hoy. Sin embargo, me preocupa el futuro de toda esta tecnología. ¿A tí?
No pierdo el sueño por eso. Pero definitivamente es algo en lo que pensar. Particularmente con nuestros hijos y la forma en que usamos nuestra información en estas plataformas.
¿Podría este gobierno ir a la guerra con algún enemigo desconocido? ¿Podría quitarnos algunos derechos y libertades sin que nos demos cuenta? o ¿algo peor?
Siempre debemos estar al tanto de lo que publicamos y cuánto compartimos en estas plataformas. No queremos que nuestros hijos crezcan en un mundo donde sientan que no todo es tan seguro como debería ser, ¡porque ahora mismo su vida también se siente así! ¿No estás de acuerdo?
No olvides revisar mis otras publicaciones si te gustó esta 🙂 ¡Gracias por leerme aquí hoy! Espero haber mejorado un poco tu día con esta publicación. Si quieres estar al día cuando publico un nuevo post suscríbete a mi lista de correos electrónicos.